You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

HELISA: Facilidades y Herramientas

HELISA contabilidad y software administrativo.

Primero empezaremos hablando de que se trata este programa, y explicaremos como esta compuesto para que tengan una breve idea de lo que lograremos con el programa.


HELISA es un programa para lo que no los saben hecho por la compañia colombiana Proasistemas S.A con el fin de reducir y sistematizar las operaciones que se realizan a nivel contable (esto no ocurre en todos los casos pero es te es el principal objetivo). Puesto a su función expilicita el programa cuenta con distintas interfaces hoy en dia, dispuestas para las empresas de acuerdo a las modalidades y las distintas actualizaciones que se han ido presentando para las plataformas Windows, Windows XP/Vista/Seven y sus antecesoras. 


En Fin  el objetivo de HELISA es que a traves de su interfaz, poder agilizar los procesos de contabilizacion en una nomina, en un estado de costos, para de esta manera poder llevar una buena contabilidad dentro de una organización.S deseas mas informacion acerca de lo anterior puedes dirigirte al siguiente enlace: Proasistemas S.A - Helisa .



Allí podras encontrar de talles mas avanzados las ultima actualizaciones y las ultimas versiones disponibles a la venta.


Facilidades: Como lo hablamos anteriormente en la breve explicación del programa HELISA cuenta con ciertas secciones denominadas como modulos, que practicamente son las herramientas que nos muestra el programa estos modulos estan dividos en la pantalla Principal es decir la Ventana de trabajo, pero para ver esto debemos ingresar al programa a traves de la siguiente pantalla:



-EN ELLA NOS REGISTRAREMOS CON UN NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA 
-UNA VEZ  CON EL INGRESO DEL USUARIO Y LA CLAVE, TENGO EL ACCESO PARA TRABAJAR  EL HELISA. OPRIMO LA TECLA INSERT, PARA CREAR EMPRESA.


Ahora estando en la pantlla principal de Helisa podemos explicar de forma breve para que sirve cada un de los modulo y que los componen:

  

  • Modulo I: Contabilidad, llamado asi respectivamente porque alli se realizan las trnsaccciones su contabilización y se organizan los libros y por consigo encontramos los distintos soportes para su contabilización
  • Modulo II:  Impuestos/Terceros, En el se lleva el movimiento de las cuentas pero a traves de terceros y liquidación de impuestos e informes de impuestos.
  • Modulo III:  Centros De Costo, Codigos de Hasta 4 niveles para centro, subdivisión y división. Balances, Estado de Resultados, auxiliares, Estados Financieros para cada centro de costo. 
  • Modulo IV: Cuentas Por Cobrar, Informes de Pagos, Analisis de Creditos, Finanaciaciones.
  • Modulo V: Cuentas Por Pagar, Busqueda de Deudores o Acreedores, Analisis comparativos gráficos o numéricos, Bloqueo de Creditos Por Mora.                                                                                                                                              

Con esto hemos terminado, principalmente es explicar de una manera mas amplia y en una interfaz no muy compleja, como talvez los son las actuales versiones del HELISA (HELISA GW Y HELISA PERSONAL), mostrar las funcionalidades mas amplias del programa y dar algunas instrucciones para que funciona cada uno de los modulos y de esta manera ir guiandonos e ir familiriazándonos   con el programa.

Si necesitan más información o alguna duda que tengan visiten la pagina de Proasistemas S.A. o escribanos al correo elblogcontablemjf@gmail.com, seguiremos posteando y contestando preguntas y no olviden seguir nuestro blog a traves de Twitter o RSS.







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

3 comentarios:

Testeando dijo...

Hola, la empresa probo este programa Helisa la versión 4.2. Y tengo el siguiente inconveniente que al iniciar el programa con el usuario que se creo, me informa que el USUARIO YA ESTA TRABAJANDO ESTA EMPRESA, y no permite seguir de ahi. Pide la clave del ADMINISTRADOR, pero ese usuario no tiene clave.
Les agradezco si pueden indicarme que hacer.
Gracias

Unknown dijo...

Hola Helisa. Tu software nómina esta elaborado entiendo para casos de reingeniería solamente?, es un modulo aparte o está integrado con el Software administrativo?... saludos

Unknown dijo...

Hola parece muy interesante este software creo que leeré un poco más del mismo a ver si lo pruebo. Yo ahora mismo uso una herramienta de Excel que me ha servido mucho para llevar los registros contables en la empresa y controlar mejor la parte financiera, lo que se ha traducido en una mejora de la admisnitración. Es una herramienta útil y sencilla de entender. dejo el link por si lo quieren ver: https://www.excel-accounting-budget-analysis.com

Publicar un comentario